Inician Pagos de $225.000 a Adultos Mayores de 80 años y Mas.

PAGOS COLOMBIA MAYOR

Este miércoles marca un hito en la justicia social promovida por el Gobierno del Cambio porque Inician Pagos de $225.000 a Adultos Mayores de 80 años y Mas y se triplica la ayuda económica para los adultos mayores de 80 años en situación de pobreza extrema que participan en el programa Colombia Mayor, gestionado por Prosperidad Social.

El presidente Gustavo Petro dará inicio al quinto ciclo de pagos del año

Desde Medellín, la segunda ciudad con más beneficiarios del incremento, el presidente Gustavo Petro @petrogustavo dará inicio al quinto ciclo de pagos del año. Este ciclo será el primero en aplicar el aumento del subsidio. En consecuencia, cerca de 500 mil adultos mayores en Colombia comenzarán a recibir este apoyo económico, con el ciclo de pagos extendiéndose del 29 de mayo al 13 de junio.

Por otro lado, «aun sin la aprobación de la reforma pensional, vamos a aumentar la transferencia para mayores de 80 años de 80 mil pesos mensuales a 225 mil pesos mensuales», anunció Petro en su cuenta de X.

Además, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar @GustavoBolivar, explicó que este aumento en las transferencias implica un costo de 597.000 millones de pesos. La inversión total del programa Colombia Mayor asciende a 2,3 billones de pesos en 2024. “Si se aprueba la reforma pensional, el presidente Petro ha dicho que se compromete a pagar 225 mil pesos a todos nuestros adultos mayores: mujeres desde los 54 años y hombres desde los 59”, afirmó Bolívar.

Un beneficiario del programa es Arcadio Gómez, de 85 años, quien, a pesar de haber trabajado toda su vida en diversos oficios formales e informales, no logró obtener una pensión y depende totalmente de su familia. Con el aumento del subsidio, asegura que podrá cubrir algunos de sus gastos personales y familiares: «Esto mitiga tantos años de olvido en el que nos han tenido a los viejos aquí en Colombia», expresa.

El evento presidencial se llevará a cabo en el Jardín Botánico de Medellín a partir de las 2 de la tarde. Se espera la asistencia de 2.000 personas, entre ellas, adultos mayores beneficiarios.

¿Quiénes son y dónde están los mayores de 80 años que participan en el programa?

Este incremento tiene un impacto especial en las mujeres, que representan más del 56% de la población beneficiaria, y en los campesinos, con más de 111 mil adultos mayores beneficiados en zonas rurales.

El 20% de los mayores de 80 años vinculados al programa se encuentran en las principales ciudades del país. Las cinco ciudades con más participantes son: Cali, en primer lugar, con 15.764 personas; seguida de Medellín, con 13.887; Barranquilla, con 10.195; Bogotá, con 9.451; y Cúcuta, con 8.978.

El 78,4% de todas las personas mayores que recibirán el incremento residen en zonas urbanas. En cuanto al rango de edad, más del 60% está entre los 80 y los 85 años. Un dato destacado es que hay 3.102 personas mayores de 100 años registradas en el programa Colombia Mayor.

Ruta por la prosperidad de los adultos mayores

En el marco del inicio del quinto ciclo de pagos, Prosperidad Social organizará el 29 de mayo la Feria de Servicios por la Inclusión, donde se presentará la oferta estatal dirigida especialmente a las personas mayores: servicios en salud, identificación, nutrición, educación financiera y actividades de aprovechamiento del tiempo libre estarán disponibles durante la jornada.

Importancia de la Segunda Línea de Colombia Sin Hambre

La segunda línea de intervención del programa, «Colombia Sin Hambre», es crucial para abordar la seguridad alimentaria de millones de familias. Esta fase busca garantizar que todos los colombianos, especialmente los más vulnerables, tengan acceso a una alimentación adecuada, reforzando así el compromiso del gobierno con la erradicación del hambre y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Loading

es_ESSpanish